Orden Pristiformes De Buen 1926
Familia Pristidae Bonaparte, 1838
Pristis pectinata Latham, 1794 (fig. 19A)
Smalltooth sawfish/pez sierra, pez peine, pejepeine
Pristis pectinatus Latham 1794 (descripción original; localidad tipo: ''Ocean'').
Distribución en México: golfo de México, Caribe y costa centro-sur del Pacífico
mexicano.
Observaciones: esta especie tiene una distribución circuntropical. Wiley et al.
(2008) proporcionan información de los recuentos dentales rostrales, dimorfismo
sexual y asimetría bilateral para la resolución taxonómica incierta de esta
familia.
Referencias: Beebe & Tee-Van (1941: 253); Castro-Aguirre (1965b: 199; 1978: 12);
Reséndez-Medina & Kobelkowsky-Díaz (1991: 97); Castro-Aguirre & Espinosa Pérez
(1996: 15); McEachran & Fechhelm (1998: 136); Parson (2006: 124); Amezcua-Linares
(2008: 44); Del Monte-Luna et al. (2009); Guzmán & Meraz-Munguía (2013: 54).
Especímenes mexicanos en colecciones de museo: véase anexo.
Interés económico en México: ninguno.
Estatus de conservación: en peligro crítico.
Pristis (Linnaeus, 1758) (fig. 19B)
Largetooth sawfish/pez sierra, pez sierra de dientes grandes,
pez serrucho
Squalus pristis Linnaeus 1758 (descripción original; localidad tipo: ''in
Europa'').
Distribución en México: a lo largo de las costas del Pacífico mexicano, del
golfo de California a Chiapas.
Observaciones: Pristis zephyreus Jordan & Starks in Jordan 1895,
descrito a partir de especímenes de la desembocadura del río Presidio, Sinaloa,
México, es un sinónimo de esta especie. Son necesarios estudios posteriores y
una revisión sistemática detallada para poder determinar su estatus taxonómico
(Moore, 2014).
Referencias: Beebe & Tee-Van (1941: 253); Castro-Aguirre (1978: 15); Reséndez-Medina
& Kobelkowsky-Díaz (1991: 97); Castro-Aguirre & Espinosa Pérez (1996: 16);
McEachran & Fechhelm (1998: 137); Parson (2006: 125); Amezcua-Linares (2008:
44); Faria et al. (2013).
Especímenes mexicanos en colecciones de museo: véase anexo.
Interés económico en México: insignificante, ocasionalmente es capturado en
pesca artesanal.
Estatus de conservación: en peligro crítico.