Orden Rajiformes Müller & Henle, 1841
Familia Arhynchobatidae Fowler, 1934
Bathyraja abyssicola (Gilbert, 1896)
Deepsea skate/raya de profundidad
Raja abyssicola Gilbert 1896 (descripción original; localidad tipo: isla
Queen Charlotte, Columbia Británica, 52° 39' 30'' N, 132° 38' 00'' W, estación
Albatross 3342, 1.588 brazas de profundidad).
Distribución en México: aguas profundas de la costa noroccidental de la
península de Baja California y el sur del golfo de California.
Observaciones: de acuerdo con Ebert (2003), esta especie habita a gran
profundidad, entre 363 y 2.906 m bajo el nivel del mar.
Referencias: Castro-Aguirre & Espinosa Pérez (1996: 27); Ebert (2003: 194);
Mejía-Mercado et al. (2013: 27).
Especímenes mexicanos en colecciones de museo: véase anexo.
Interés económico en México: ninguno.
Estatus de conservación: datos insuficientes.
Bathyraja kincaidii (Garman, 1908)
Sandpaper skate/raya áspera
Raja kincaidii Garman 1908 (descripción original; localidad tipo: Friday
Harbor, Washington, EE.UU.).
Distribución en México: costa noroccidental de Baja California.
Observaciones: según Ishihara & Ishiyama (1985) y Stehmann (1986) esta especie
es sinónima de Bathyraja (= Raja) interrupta (Gill &
Townsend, 1897), una raya conocida del mar de Bering y el golfo de Alaska. De
acuerdo con Ebert (2003), la evidencia taxonómica sugiere que podría existir una
especie no descrita, generalmente incluida con Bathyraja (= Raja)
kincaiddi, del Pacífico Norte (Allen & Smith, 1988). Es necesaria una
revisión sistemática detallada para determinar su estatus taxonómico.
Referencias: Eschmeyer et al. (1983: 50); Ebert (2003: 197).
Especímenes mexicanos en colecciones de museo: ninguno.
Interés económico en México: ninguno.
Estatus de conservación: datos insuficientes.
Bathyraja microtrachys (Osburn & Nichols, 1916)
Fine-spined skate/raya de espinas finas
Raja microtrachys Osburn & Nichols 1916 (descripción original; localidad
tipo: isla Guadalupe, Baja California, México).
Distribución en México: costa noroccidental de Baja California.
Observaciones: esta especie fue considerada sinónima de Bathyraja trachura
por Castro-Aguirre & Espinosa Pérez (1996: 27), pero recientemente Ebert (2003)
la ha considerado una especie válida.
Referencias: Ebert (2003: 199).
Especímenes mexicanos en colecciones de museo: véase anexo.
Interés económico en México: desconocido.
Estatus de conservación: preocupación menor.
Bathyraja spinosissima (Beebe & Tee-Van, 1941)
Pacific white skate/raya blanca
Psammobatus spinosissimus Beebe & Tee-Van 1941 (descripción original;
localidad tipo: 60 millas al sur de isla Cocos, Pacífico oriental, 4° 50' N, 87°
00' W, 765 brazas de profundidad).
Distribución en México: sur del golfo de California y alta mar frente a la
desembocadura del río Baluarte, Sinaloa.
Observaciones: Mejía-Mercado et al. (2013) confirma su presencia en el bajo
golfo de California.
Referencias: Castro-Aguirre & Espinosa Pérez (1996: 28); Rodríguez-Romero et al.
(2008: 1769); Mejía-Mercado et al. (2013: 26); Ramírez-Amaro et al. (2013: 478).
Especímenes mexicanos en colecciones de museo: ninguno. Interés económico en
México: ninguno. Estatus de conservación: preocupación menor.
Bathyraja trachura (Gilbert, 1892)
Roughtail skate/raya cola arrugada
Raia trachura Gilbert 1892 (descripción original; localidad tipo: Santa
Bárbara, California, EE.UU., 32° 40' 30'' N, 117° 31' 30'' W, estación Albatross
2923, 822 brazas de profundidad).
Distribución en México: costa noroccidental de la península de Baja California.
Observaciones: esta especie se encuentra a gran profundidad, entre 400 y 2.550 m
(Ebert, 2003).
Referencias: Eschmeyer et al. (1983: 51); Castro-Aguirre & Espinosa Pérez (1996:
27); Ebert (2003: 203); Stevenson et al. (2007: 63); Rodríguez-Romero et al.
(2008: 1769); Reyes-Bonilla et al. (2010: 199); Ruiz-Campos et al. (2010: 366).
Especímenes mexicanos en colecciones de museo: véase anexo.
Interés económico en México: insignificante, ocasionalmente capturada por la
pesca comercial.
Estatus de conservación: preocupación menor.
Pseudoraja fischeri Bigelow & Schroeder, 1954
Fanfin skate/raya orlada
Pseudoraja fischeri Bigelow & Schroeder 1954 (descripción original;
localidad tipo: sur del golfo de México, cercanías del banco de Campeche, 22°
42' N, 86° 41' W, 225 brazas de profundidad).
Distribución en México: del banco de Campeche a la plataforma continental de
Yucatán, incluyendo las costas de Quintana Roo.
Observaciones: es una especie rara en aguas mexicanas.
Referencias: Castro-Aguirre & Espinosa Pérez (1996: 26); McEachran & Fechhelm
(1998: 164).
Especímenes mexicanos en colecciones de museo: véase anexo.
Interés económico en México: ninguno.
Estatus de conservación: no evaluado.